El pasado 19 de marzo, hicimos una visita al Centro de Procesamiento de Datos de la Universidad de Zaragoza, con nuestros alumnos de Informática de 1º y 2º de Bachillerato.
El pasado 19 de marzo hicimos una visita al Centro de Prcesamiento de Datos (CPD) de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR), con nuestros alumnos de Bachillerato que cursan Informática I e Informática II. También tuvimos unos importantes invitados, como son:
Arturo Martín y Nacho Sancho creadores de VITALINUX https://docs.vitalinux.educa.aragon.es/info/QuienesSomos.html
Enrique Zueco de la empresa ZYTECH especializado actualmente en blockchain.
Los profesores del IES Corona de Aragón que fuimos como acompañantes: Javier Maza, Carlos Gonzalez y Daniel Pérez.
Antes de entrar al CPD, Juan Carlos Xifre, director del CPD, nos hizo una presentación del CPD en un aula anexa. Posteriormente entramos dentro del CPD.
Durante la presentación, Juan Carlos nos contó los problemas técnicos que han afrontado para mantener refrigerada toda la sala , así como las medidas de seguridad de acceso, así como el plan de contingencias para asegurar en todo momento el suministro eléctrico, backups (copia de datos) y nivel adecuado de temperatura. Una de las cosas que más nos gustó fue la regla del 3-2-1 en las copias de seguridad. También nos dieron una serie de normas a cumplir durante la visita dentro del CPD. También nos habló del proyecto de la nube colaborativa BOIRA . Infraestructura cloud compartida entre varias universidades públicas españolas (Almería, Aragón y País Vasco). Proyecto realizado con hardware propio y software libre. Tiene las espectaculares cifras de 1.5 PB de almacenamiento y 100 Gbps de ancho de banda. https://boira.es/
Dentro de CPD nos gustó ver uno de sus servidores desmontado, los racks que albergan toda la información de la universidad , el suelo técnico por debajo del cual se encuentra mucho cableado y la gran cantidad de discos duros de varios TB.
Agradecemos la amabilidad de Juan Carlos Xifre y su compañero Ángel Bailo que en todo momento estuvieron con nosotros.
Dado que la visita nos llevó mucho tiempo, hemos dejado para un día posterior, una interesante charla sobre software libre y seguridad por parte de Angel Bailo (director de la oficina del software libre de UNIZAR). En el SICUZ (Servicio de informática y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza) utilizan mucho software libre y han iniciado varios proyectos conjuntos con otras universidades españolas. https://sicuz.unizar.es/
Si tienes algún comentario puedes hacérnoslo llegar
a través de nuestro apartado de sugerencias
Para cualquier duda o consulta visita nuestra sección de contacto