El miércoles 9 de abril, Ángel Bailo, responsable de la Oficina del Software Libre de la Universidad de Zaragoza, dio una interesante charla a los estudiantes de Informática de Bachillerato para mostrar cómo el software libre construye independencia tecnológica y protege la privacidad de los usuarios.
El pasado 9 de abril, el aula 223 se llenó de entusiasmo y curiosidad. Nos visitó Ángel Bailo, referente de la Oficina del Software Libre de la Universidad de Zaragoza, quien dio una charla sobre software libre a los alumnos que cursan Informática en Bachillerato.
Su charla giró en torno a la esencia y los valores del software libre.
Comenzó explicando que la libertad de uso, estudio, modificación y distribución empodera a la ciudadanía.
Subrayó que depender menos de grandes corporaciones fortalece la soberanía tecnológica de la sociedad.
Destacó también la transparencia como antídoto contra puertas traseras y prácticas oscuras. En ese sentido, el software libre se alinea naturalmente con la protección de la privacidad. “Si puedes auditar el código, sabes qué datos se recogen y cómo se tratan”, afirmó.
Después presentó los repositorios de la Universidad de Zaragoza, repletos de proyectos abiertos.
Invitó a los estudiantes a explorarlos y a colaborar enviando mejoras o reportes de errores.
Recordó que la Oficina del Software Libre asesora a cualquier persona interesada en dar el salto al software libre.
El profesorado valoró la claridad pedagógica y la cercanía del ponente.
Los alumnos salieron inspirados y con ganas de usar software libre.
Fue una suerte contar con una voz tan autorizada y comprometida con la educación y el software libre.
Si tienes algún comentario puedes hacérnoslo llegar
a través de nuestro apartado de sugerencias
Para cualquier duda o consulta visita nuestra sección de contacto